La organización de contenidos curriculares, en la escuela puede adoptar diferentes formas, pues diversos son los métodos que permiten una presentación u organización de los contenidos escolares. Además de con las tradicionales asignaturas, se pueden optar por organizar el currículo con técnicas didácticas diferentes. Todas ellas tienen un denominador común: partir de una tema atractivo e interesante para el alumnado, que implique su participación activa, en contacto directo con su entorno mas próximo y en relación con sus propias experiencias.
Estas maneras de organizar didácticamente los contenidos curriculares no son excluyentes entre sí, sino que pueden tener un carácter complementario, pudiendo coexistir en el tiempo y en el espacio durante el desarrollo del currículo.
Las programaciones no deben concebirse desde perspectivas unidireccionales y exclusivistas, que limiten los procesos de planificación docente. Antes bien, habrá de elaborarse desde planteamientos amplios que admitan en su seno las diversas formas de presentar los contenidos a los alumnos: unidades didácticas, proyectos de trabajo…
Los profesores disponen, en consecuencia, para organizar los contenidos educativos, de diferentes fórmulas o estrategias didácticas, en las que se establecen anticipadamente los contenidos educativos, el conjunto de tareas a desarrollar, la forma de llevarlas a cabo y los papeles tanto del profesor como los alumnos tienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario