viernes, 8 de mayo de 2015

Currículo III

El currículo se elabora a partir de una serie de fuentes que aportan su propio sentido.

A- La fuente psicológica. Orienta sobre los procesos que intervienen en el aprendizaje de los alumnos, explica las leyes de ese aprendizaje, los elementos que lo favorecen y con lo que lo entorpecen. Es necesaria para seleccionar los objetivos y contenidos de aprendizaje para cada etapa del sistema educativo.

B- La fuente social o sociológica. Se refiere a los grupos sociales para los que se desarrolla, a las instituciones sociales y culturales en las que se integran los niños. El estudio de estas influencias constituye los fundamentos sociales.

C- La fuente pedagógica. Interviene en la definición de las finalidades y los objetivos educativos que deben diseñarse, y ofrece información sobre las metodologías más adecuadas de acuerdo a la teoría del aprendizaje de la que se parta, atendiendo a la edad de los alumnos y a los objetivos que se pretendan alcanzar.

D- La fuente epistemológica. O disciplinar, es la que informa sobre los conocimientos científicos de las distintas disciplinas. El qué enseñar y las secuencias de aprendizaje según el orden lógico de la disciplina correspondiente son aportes de la fuente epistemológica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario