Discentes, como principal componente del sistema.
Familiares de los alumnos.
Equipo del centro, con el que nos referimos tanto a los docentes, como el quipo directivo, los educadores y el personal de apoyo; y por otra parte, el personal no docente como el personal de cocina, de limpieza de administración o el conserje.
Equipo técnico de apoyo: psicólogo, pedagogo, profesorado de apoyo, logopedia y asistente social que asesoran y apoyan el trabajo del equipo educativo.
Contexto y entorno en el que los niños se desenvuelven (sus realidades).
Espacios en la escuela: como las aulas, el gimnasio, los aseos y vestuarios, los recreos o comedores, etc.
Horarios que tienen que adecuarse a las rutinas e intentar atender las necesidades del niño y sus familias.
Atención a la diversidad: servicios de orientación educativa que se adapten a las características de los niños.
Recursos materiales, que deben estar organizados y diseñados a las necesidades.
Proyecto educativo del centro (PEC), es decir, un documento en el que se expresan las intenciones educativas del colegio.
Otros documentos: propuesta pedagógica, unidades de programación, programación anual, reglamento de régimen interno, memoria anual, informes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario